If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Motor de Spout

Creado por Karl Wendt.

¿Quieres unirte a la conversación?

¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

aquí tenemos el motor del robot ahora vamos a mirar dentro del motor para conocer cómo funciona y de qué está hecho vamos a estudiar el exterior primero tenemos esta pieza hecha de acero es una lámina de acero bañado en zinc para protegerlo de corrosión también tiene una cubierta de plástico de este lado tiene aquí dos contactos de cobre la corriente entra por uno de los contactos y sale por el otro contacto depende claro de la dirección en la que fluya la corriente eléctrica y también tiene un eje está hecho de acero cromado ahora aquí tenemos un cojinete de bronce que le permite al motor girar a una buena velocidad quitarle la cubierta de plástico para ver cómo es el motor por dentro entonces puedes ver que unos clips sostienen la cubierta los dobló hacia afuera quito la cubierta y vemos cómo es por dentro estas dos pestañas se conectan a estos dos pedazos de metal llamados escobillas son de cobre y su función es raspar esta pieza y así conducir electricidad esta pieza es llamada conmutador el conmutador se encarga de conmutar la corriente desde las escobillas hasta la bobina de campo y la bobina de campo está hecha del núcleo sólido y dentro hay un núcleo de hierro blando el núcleo de hierro blando hacia el campo magnético más potente y más efectivo que si el núcleo fuera hueco funciona igual que una bobina de alambre de cobre enredado en un clavo crea un campo electromagnético cuando la corriente entra fluye por el enrollado de cobre en la bobina y así es cómo crear el campo electromagnético al entrar la corriente por la bobina se energiza creando un imán electromagnético que empuja contra el imán dentro de la cubierta hay un imán que es el polo sur y hay otro imán que es el polo norte y al entrar en corriente eléctrica y empujar contra el imán hace que gire y mientras gira el campo se invierte empujando contra el imán del polo sur y mientras gira otra vez el campo se vuelve a invertir y empuja contra el imán del polo norte y eso hace que el motor gire ahora la razón por la que suceden esos cambios es por algo conocido como la regla de la mano derecha entonces punto mano derecha así hace donde apunto tu pulgar es la dirección en la que fluye la corriente eléctrica y los demás dedos apuntan en la dirección del campo entonces cuando la corriente entra el campo se mueve en una dirección cuando la corriente sale el campo se mueve en otra dirección y por eso necesita es un polo norte y polo sur para mantener el motor girando y bueno ahí lo tienes así es como funciona el motor del robot ahora para invertir la dirección de giro del motor lo que tienes que hacer es cambiar el orden de las conexiones positivo y negativo es decir tomas el lado positivo de la batería y lo conectas aquí tomas el lado negativo de la batería y lo conectas del otro y eso hará que el motor gire hacia atrás es decir inviertes el orden de las conexiones pero eso lo veremos con detalle en futuros vídeos