If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Pasos de la glucólisis

Introducción a la glucólisis. El papel de la glucólisis en la producción de ATP y NADH en la transformación de la glucosa en moléculas de piruvato.

¿Quieres unirte a la conversación?

¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

vamos a hacer un panorama de lo que es la glucólisis que por cierto es una ruta de reacciones bioquímicas muy importante y que ocurre en prácticamente todos los seres vivos y esencialmente consiste en tomar la glucosa verdad una molécula de glucosa como combustible y digamos en este proceso vamos a tratar de romperla y además de eso vamos a obtener dos moléculas de piruvato muy bien entonces la glucosa es una molécula de 6 átomos de carbono verdad mientras que los piruvato tienen tres átomos de carbono verdad entonces esencialmente ahí es en donde podemos ver cómo es que se rompe la molécula de glucosa verdad para producir por supuesto dos piruvato y en este proceso vamos a producir también dos moléculas de atp verdad esto esto es en realidad una producción neta verdad porque resulta que necesita necesitamos digamos emplear dos a tps para luego producir 4 atp es así que digamos de forma neta tenemos dos apps es más vale la pena digamos escribir esto nosotros utilizamos o usamos 2 atp es 2 atp pero vamos a producir verdad nosotros producimos 4 moléculas de atp y entonces de forma digamos neta vamos a poner el neto verdad son 2 una ganancia de dos moléculas de atp entonces en este proceso también tenemos la reducción de n además en en el a de h verdad y recordemos que la reducción esencialmente es ganar electrones verdad aquí n además verdad en realidad n además su nombre digamos formal sería nicotina de nin de nucleótido entonces vemos que n además tiene una carga positiva verdad tiene una carga positiva pero después de este otro lado gana un hidrógeno pero pierde su carga positiva de hecho podríamos pensar que gana un hidrógeno y un electrón verdad podríamos de hecho pensar que en total lo que ocurre es que gana un hidruro que sería como un h - verdad los y duros por supuesto no suelen de ambos deambular por su cuenta digamos en donde se lleva a cabo la reacción pero podemos pensar que digamos en este caso eso es lo que ocurre verdad así que tiene además gana un hidrógeno y un electrón extra así que nuestro n además va a pasar a ser n a dh y esto por supuesto es un proceso de reducción aquí esta es una reacción de reducción por supuesto después en ea de h se puede oxidar en a lo largo de la cadena de transporte de electrones y que de hecho veremos en otro vídeo cuando hablemos de la fosforilación oxidativa para poder producir aún más atp muy bien entonces en resumen tenemos una molécula de glucosa que tiene 6 átomos de carbono y vamos a producir dos moléculas de piruvato verdad que tienen cada uno tres átomos de carbono también vamos a tener una producción de 2 a tps y vamos a poder reducir dos moléculas de n además en dos moléculas de nh ahora bien típicamente la glucólisis es digamos el inicio de la respiración celular verdad si contamos con oxígeno alrededor tendremos que algunos de estos productos se moverán digamos a la mitocondria donde se lleva a cabo el ciclo del ácido cítrico o también conocido como ciclo de krebs y puede ocurrir la fosforilación oxidativa si no hubiera oxígeno entonces se lleva a cabo la respiración anaerobia es decir digamos la fermentación de la cual hablaremos en otro vídeo ahora que ya tenemos en realidad un panorama de lo que ocurre vamos a adentrarnos con más detalle a lo que realmente está ocurriendo en todo este proceso y bueno un diagrama de todo el mecanismo lo tengo acá arriba ahí y cuando uno tiene este tipo de diagrama cesc es sumamente interesante poderlos apreciar bien en verdad porque uno puede digamos observar la complejidad de todo este mecanismo y que de hecho ocurriendo en todas tus células en este preciso momento verdad otra cosa interesante que podría uno apreciar por ejemplo es que podría uno preguntarse es cómo fue que los científicos llegaron a descubrir todos estos estos procesos que conforman por ejemplo la glucólisis de verdad esto sería toda una discusión bastante fascinante pero bueno aquí solo vamos a dar una apreciación de las reacciones químicas que se llevan a cabo muy bien entonces vamos a empezar digamos de este lado aquí tenemos la glucosa verdad vemos que tiene 6 átomos de carbono 1 2 3 4 5 y 6 verdad y en el primer paso lo que va a ocurrir es que se va a fosforila de verdad y de hecho hay todo un vídeo de cómo es la fosforilación que ya hemos hecho aquí en kant academy verdad la fosforilación de la glucosa y todos los pasos digamos son facilitados con enzimas verdad en este caso vamos a utilizar una enzima llamada exo quinasa verdad y quinasa es digamos un término general que le damos a las y que facilitan la fosforilación o la des fosforilación muy bien entonces las enzimas buscan disminuir la energía de activación y la sexo quinasas en particular van a involucrar iones de magnesio para poder llevar a cabo esto ahora otra cosa que hay que observar es que para poder lograr la fosforilación utilizamos justamente un atp verdad y esto es parte digamos de lo que ya hemos llamado la fase de inversión entonces en este caso vamos a utilizar un atp y vamos a estar contando los atp es que se emplean o que se producen muy bien entonces ahí tenemos que usamos un atp y ahora esta reacción por supuesto va a ir fuertemente de izquierda a derecha verdad por que fosforila a la glucosa requiere energía libre pero el atp libera energía libre verdad y es por eso que va fuertemente de izquierda a derecha y solo para que se vea claro que es lo que está ocurriendo aquí este hidrógeno va a ser sustituido por este grupo fosfato que tiene de este otro lado verdad ahora vamos con la siguiente reacción esta reacción también requiere de enzimas está esta reacción de hecho puede ir en ambas direcciones verdad aunque lo que tenemos digamos del lado derecho se está transformando también a su vez en otros productos verdad y eso hará que su concentración disminuya y esta reacción entonces tenderá a ir en este sentido verdad y la enzima que facilita esta reacción es la fósforo cosa isomerasa muy bien en la foto glucosa isomerasa que nos va a convertir glucosa 6 fosfato en fructosa 6 fosfato y viceversa verdad de hecho las isomerasa son un tipo especial de enzimas que nos ayudan a ir de un isómero a otro que es lo que ocurre en este caso verdad entonces lo que va a estar ocurriendo es que este oxígeno en vez de unirse con este carbono se va a terminar uniendo con este otro carbono verdad formando un ciclo de 5 elementos como lo tenemos de este lado en lugar de un ciclo de 6 que teníamos del lado izquierdo verdad ahora vamos con la siguiente reacción esta también va fuertemente en una dirección que es digamos facilitada también por el atp de verdad y lo logra en parte por por la enzima que tenemos aquí que es la fosforito quinasa muy bien fósforo fruto quinasa y como usamos un atp puedes adivinar qué es lo que va a ocurrir verdad vamos a tomar otro fosfato que vamos a unir a la fructosa 6 fosfato verdad entonces digamos este hidrógeno que teníamos aquí lo vamos a sustituir completamente por este grupo fosfato que se encuentra de este otro lado verdad entonces otra vez se emplea el magnesio como co factor de nuestra enzima verdad pues ayuda a estabilizar las cargas negativas asociadas a los fosfatos pero lo importante aquí es que nuevamente se utiliza un atp entonces vamos a tener que se utiliza atp y fíjense nada más todo lo que hemos recorrido es bastante complicado y bastante complejo pero muy interesante este proceso verdad de la glucólisis y es un proceso que está ocurriendo justo en este momento en en todas las células de nuestro cuerpo incluso para que yo pueda hablar pues necesito mover mis músculos y para eso tiene que ocurrir una producción de atp es verdad llega y está involucrada la glucólisis para que yo pueda hablar en este vídeo así que es bueno apreciar qué es lo que está ocurriendo en este momento ahora bien para el siguiente paso es importante recordar que la glucólisis esencialmente se trata de romper la glucosa verdad y aquí tenemos esta molécula que provino de la glucosa y ahora está unidad dos grupos fosfato y en el siguiente paso lo que vamos a hacer es romperla usando la enzima fructosa bis fosfato haldol hace muy bien las enzimas haldol hazas la sal balanzas facilitan las reacciones haldol y cash en este caso la reacción al dólica consiste en romper en dos partes la molécula que voy a mostrar aquí aquí están estas dos partes una de las partes se le conoce como glitter aldehído 3 fosfato y de hecho éstas pueden convertirse digamos la una en la otra con otra isomerasa llamada tríos a fosfato y eso me da za muy bien entonces digamos digamos que en este punto de la glucólisis podemos pensar que tenemos esencialmente dos glitter aldehídos tres fosfatos entonces aquí vamos a poner por dos por dos digamos en realidad tenemos dos distintas pero ésta puede volver a convertirse en glitter aldehído tres fosfato entonces vamos a pensar que tenemos dos de ellas verdad y de aquí en adelante hay que imaginar que todos los pasos ocurren dos veces uno por cada una de estas moléculas verdad y entonces tenemos otro paso que también está facilitado por enzimas verdad aquí tenemos este otro paso y en este caso está facilitado por una enzima que conocemos como deshidrogenasa verdad en este caso es útil para reducir n además en nh el nombre de la enzima completa es literal de ido 3 fosfatos deshidrogenasa y ya hemos mencionado que el nh se puede utilizar en la cadena de transporte de electrones para producir más atp pero en esta reacción podemos ver que estamos agregando otro grupo fosfato verdad estamos agregando un grupo fosfato verdad sustituyendo este hidrógeno que teníamos no perdonó este hidrógeno sino éste hidrógeno que teníamos aquí y bueno podemos notar que esta reacción puede ir en ambos sentidos verdad ahora vamos a pasar a la fase de recompensa verdad empezamos con con esta molécula que tiene dos grupos fosfato verdad y con digamos con esta enzima que conocemos como fósforo glee cerato quinasa verdad vamos a remover uno de los grupos fosfato y en este proceso vamos a producir uno atp muy bien entonces en este caso lo que va a ocurrir es que vamos a producir una molécula de atp verdad y podríamos poner un más un atp pero recordemos esto está ocurriendo dos veces porque tenemos dos literal de y 23 fosfatos verdad entonces en realidad lo que vamos a hacer es agregar 2 atp aquí vamos a agregar 2 atp y es con el fósforo literato quinasa que vamos a llegar a esta otra molécula verdad que ya fue esencialmente reducir o bueno vamos a suprimir este grupo fosfato muy bien y ahora vamos a utilizar la fosforera tomo taza verdad una muchacha es un tipo de isomerasa que toma un grupo funcional de de un sitio y lo pone en otro sitio y vemos justamente que este grupo fosfato verdad este este grupo fosfato que teníamos aquí ahora se va a colocar en otro sitio que es justamente la verdad después usamos la en olas a verdad es otra enzima para poder llegar a esta molécula que tenemos aquí donde ahora vamos a utilizar la piruvato quinasa verdad para poder digamos de fósforo y la esta molécula y eso nos lleva finalmente al ácido peer ubicó muy bien aquí tenemos el ácido peer ubicó que por supuesto estamos considerando ácido peer ubicó porque tiene este hidrógeno de aquí verdad si el hidrógeno se pierde y el oxígeno se queda con el electrón entonces tendríamos piruvato verdad y aquí se considera justamente como el final de la glucólisis pero bueno qué fue lo que pasó aquí aquí en este paso digamos en este justo de aquí también se produjo atp pero recordemos que esto pasa dos veces verdad esto pasa dos veces porque partíamos de dos moléculas de glitter aldehído tres fosfato verdad entonces aquí tenemos una producción 2 atp es también muy bien tenemos una producción de 2 atp entonces en resumen tenemos una fase de inversión aquí tenemos nuestra fase de inversión en donde hay que utilizar dos moléculas de atp es verdad en dos partes distintas pero luego tenemos una fase de recompensa tenemos una fase de recompensa en donde podemos ganar dos a tps en una parte y luego dos a tps en otra parte así que espero que todo esto de lo que hablamos al inicio del vídeo después de haber visto el mecanismo completo ahora todo esto cobre sentido