If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Instalar los interruptores de encendido

Creado por Karl Wendt.

¿Quieres unirte a la conversación?

Sin publicaciones aún.
¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

ahora vamos a instalar nuestro interruptor de encendido y apagado y el interruptor que controlará los leds así que vamos a poner dos gotas de silicon caliente de la mitad de tamaño de una moneda de cinco pesos abajo en la parte posterior del robot y recuerden deben estar seguros de que el silicón caliente no interfiera con el deslizamiento del interruptor o con los contactos de la parte posterior ya que si presionas este interruptor y tiene pegamento entonces no funcionará correctamente así que mejor asegúrate de que no pongan pegamento en el interruptor y una vez que ya está en su lugar el silicón caliente en realidad seca muy rápido y mucho más en una superficie metálica porque esta le ayuda a disipar el calor del pegamento así que una vez que estos estén en su lugar podemos empezar a conectar nuestros motores los que se encenderán y se apagarán con el interruptor el primer cable que vamos a conectar va a ser para conectar los dos motores juntos esto darán a completar el circuito y lo que haremos eso tenemos un cable que es más o menos de largo adecuado es decir cerca de tres pulgadas de largo y pelaremos tres cuartos de pulgada de un lado y bueno la razón por la cual estoy pelando tanto aislante es porque después necesitaríamos conectar otro cable a este cable que tenemos aquí del otro lado sólo quitaremos cerca de un cuarto de pulgada así que este es el otro lado que tiene un poco más de un cuarto no sé tal vez tres octavos de pulgada y de nuevo vamos a enlazarlo a través del contacto de latón y queremos estar seguros de que toca el latón o al menos que lo toca lo mejor posible para que esté firmemente conduciendo la electricidad tal vez esto tenga un poco de maña y seguramente van a pasar un poco de tiempo con todo esto pero funcionará y lo que usualmente hago es pasar el cable a través del bucle y después pasar el cable al otro lado y conectar de nuevo el lado más largo del en el motor y el cable que tenemos extra lo vamos a necesitar para hacer otra conexión así que lo voy a dejar así pero voy a enroscar el cable alrededor del contacto de latón no lo olvides recuerda intentar tener tanto cable en contacto con el latón como sea posible y para eso voy a tomar estas pinzas de punta que me van a ayudar vamos a apretarlo contra el cable en los motores y una cosa que diré es que estos contactos de latón son muy pequeños y delgados y pueden romperse fácilmente así que deben ser cuidadosos en como prensan el cable sobre el contacto del latón justo allí bien ahora hemos tomado un pedazo de cable amarillo cerca de 2 pulgadas de largo hemos pelado los extremos y puesto un bucle que vamos a prensar en el extremo sobre nuestro interruptor no es tan fácil de armar el robot de esta manera porque no estamos usando soldadura claramente la soldadura es conductiva y básicamente actúa como un pegamento y además conduce electricidad pero el pegamento que estamos usando en este caso el silicón caliente no conduce electricidad así que es muy importante que nuestras conexiones de cables queden bastante firmes es por eso que puede que necesites ajustar varias veces para tener el cable prensado de tal manera que sostenga con fuerza a la conexión con el interruptor el mío por ejemplo se ha soldado así que seguir adelante y ponerlo de nuevo otra vez impreso y consigo sostener firmemente en su lugar al cable con las pinzas de punta inclusive pueden doblar las terminales hacia arriba para darle un poco más de de algo para agarrarse bien ahora voy a pasar el otro lado del cable amarillo a la parte expuesta del cable verde que acabamos de conectar a los motores así que lo pondré allí y voy a trenzar los justo como hicimos cuando conectamos no sé los leds o cuando unimos el cable negativo con nuestros interruptores y de nuevo queremos asegurarnos de trenzar lo varias veces así vamos a tener una buena conexión sólida ojo queremos asegurarnos que el cable amarillo no toca la otra terminal en el interruptor porque de lo contrario siempre estará encendido y no seremos capaces de encender y apagar el robot ahora que ya hemos probado nuestros motores podemos seguir adelante y colocar el silicón caliente sobre las conexiones de los cables asegurándonos de que están todas conectadas y ya hemos probado nuestros cables azules así que vamos a seguir adelante y colocar silicón caliente sobre esas conexiones y eso ayudará a sostener el cable en su lugar y también ayudará a aislarlo bien ahora lo que necesitamos hacer es conectar el otro cable aquel que acabamos de conectar al otro cable amarillo a nuestro interruptor así que la manera en la que el interruptor funciona es bueno espera en realidad este es un interruptor de tres conexiones y es un interruptor de un polo y dos posiciones es un interruptor deslizable de un polo y dos posiciones que es lo contrario a un interruptor de un polo y dos posiciones de palanca el cual tenemos al frente del robot así que solo necesitamos dos de estas conexiones y no vamos a necesitar tres de ellas y realmente no importa ustedes pueden escoger dos conexiones en un lado o dos en el otro pero eso sí deben escoger dos que estén una al lado de la otra con la finalidad de que el interruptor funcione así que como ya no necesitaremos esta conexión de aquí entonces doblaremos fuera del camino esta clavija esta clavija no será útil porque todo lo que queremos hacer es abrir y cerrar el circuito no queremos cambiar entre dos circuitos diferentes lo siguiente que haremos es tomar el resto de nuestro cable amarillo y vamos a apelar de nuevo cerca de tres octavos de pulgada o un cuarto de pulgada de aislante y una vez que tenemos eso vamos a crear un bucle y vamos a unir en bucle a la terminal expuesta que está en nuestro interruptor la cual es la terminal que está en medio del interruptor es decir si vemos desde arriba y vemos la terminal del lado izquierdo entonces ahí es donde vamos a conectar el cable ya tenemos el cable cortado y pelado y con un bucle en él y estamos pensándolo a esta terminal central y vamos a apretarlo fuertemente contra la terminal central con nuestras piezas de punta para probar la conexión vamos a poner ese cable de vuelta a las baterías y de hecho pueden escuchar el motor corriendo ahora seguiremos adelante y vamos a colocar el silicón caliente y lo vamos a colocar ahora que ya sabemos que funciona de nuevo básicamente lo que el interruptor está haciendo es permitirnos convertir nuestras baterías que están conectadas en serie lo que duplica el voltaje a paralelo y eso nos permite duplicar la capacidad y correr los motores a una menor velocidad y una vez que el silicón caliente ha tomado el color lechoso y se ha enfriado entonces vamos a conectar el cable a la batería en la parte posterior el pegamento está frío así que seguir adelante y votar en la batería fuera del soporte hay un pequeño agujero allí donde podemos adorar el cable y lo primero que necesitamos hacer es quitar la batería así podemos introducir el cable y doblarlo hacia arriba y mientras el cable esté conectado contra el lado del soporte y contra el pequeño remache a tener una buena conexión eléctrica porque ese resorte que está dentro del soporte de las baterías va a empujar las baterías contra el remache y contra nuestro cable y con esto vamos a asegurar de que es una buena conexión sólida y una vez que coloquemos la batería de vuelta vamos a probarlo para asegurar que todo esté funcionando pongan solo un poco de cinta en los motores para asegurar que podamos verlos girar así que pueden activar los motores con el interruptor de un polo y dos posiciones o dos interruptores de palanca o pueden mantenerlos activados permanentemente con el interruptor deslizable así que cuando presionan los interruptores de palanca provocan que los motores retrocedan y eso significa que nuestro robot será capaz de retroceder