If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Repaso de niveles tróficos

Términos clave

TérminoSignificado
Autótrofo (productor)Un organismo que produce su propia comida al usar la energía de la luz solar o energía química
Heterótrofo (consumidor)Un organismo que se come a otro para obtener comida
Cadena alimentariaUna serie de organismos en los cuales la energía es transferida de uno a otro
Red tróficaUna red de interacciones alimentarias, que por lo general consiste de múltiples cadenas alimentarias
Nivel tróficoCada paso en una cadena alimentaria o red trófica
BiomasaLa cantidad total de tejido vivo dentro de un nivel trófico

Autótrofos contra heterótrofos

Los organismos obtienen su comida en una de dos maneras.
Los autótrofos (o productores) hacen su propia comida al usar la energía luminosa o química. Algunos ejemplos de autótrofos son las plantas, las algas y algunas bacterias.
Los heterótrofos (o consumidores) obtienen moléculas orgánicas al comer otros organismos o sus subproductos. Los animals, los hongos, y muchas bacterias son heterótrofos. Algunos heterótrofos especializados, llamados descomponedores descomponen materia orgánica muerta y las desechos.

Cadenas alimentarias y redes tróficas

Los productores forman la base de cadenas alimentarias y redes tróficas, y la energía que capturan de la luz o de los químicos sostiene a todos los demás organismos en la comunidad. Los consumidores juegan diversos papeles ecológicos, incluyendo insectos herbívoros, animales carnívoros y hongos descomponedores.
En ecología, una cadena alimentaria es una serie de organismos que se comen a otro.
Cadena alimentaria. Imagen de OpenStax, CC BY 4.0.
Cada una de las categorías anteriores se llama un nivel trófico, y refleja cuántos pasos de consumo separan a un organismo de la fuente original de la energía de la cadena alimentaria, como la luz. Sin embargo, en la mayoría de los ecosistemas, el flujo de energía es mucho más complicado que una cadena lineal. En este caso, una cadena alimentaria se puede usar para representar estas interacciones alimentarias entre niveles tróficos.
Red trófica acuática que contiene muchos niveles tróficos, desde los productores (plancton) hasta los consumidores terciarios (focas, pingüinos y gaviotas).

Biomasa y transferencia de energía

Cuando la energía entra a un nivel trófico, parte de ella se almacena como biomasa (como parte de los cuerpos de los organismos). Esta es la energía disponible para el siguiente nivel trófico, ya que solo la energía almacenada como biomasa se puede comer.
Como una regla general, solo alrededor del 10% de la energía que está almacenada como biomasa en un nivel trófico (por unidad de tiempo) termina almacenada como biomasa en el siguiente nivel trófico (por la misma unidad de tiempo).
Imagen modificada de "Pirámide ecológica", por la CK-12 Foundation, CC BY-NC 3.0.

Errores conceptuales comunes

  • Un organismo puede no siempre ocupar el mismo nivel trófico, dependiendo de la red trófica. No siempre es claro cómo asignar organismos a niveles tróficos. Por ejemplo, los humanos son omnívoros, lo que significa que pueden comer tanto animales como plantas. Así que pueden ser considerados tanto consumidores primarios como secundarios (¡o incluso de niveles superiores!).
  • Las flechas en una red trófica van de la presa al depredador en lugar de la otra dirección. Puede parecer contraintuitivo, pero las flechas en una red trófica o una cadena alimentaria apuntan en la dirección en la que fluye la energía.

¿Quieres unirte a la conversación?

¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.