If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Contabilidad en valores devengados

Un ejemplo sencillo de contabilidad en valores devengados. Creado por Sal Khan.

¿Quieres unirte a la conversación?

¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

ahora vamos a contabilizar la misma serie de eventos pero en lugar de verlo desde el punto de vista del efectivo lo veremos sobre la base devengada y la idea detrás de la contabilidad sobre base devengada es comparar las ganancias y los gastos de realizar el servicio esta captura la actividad de la empresa en lugar de capturar solo cuando entra usar el dinero vamos a ver qué significa en el primer mes ustedes sirvieron en un evento en donde su costo fue de 100 el cliente les pagó 200 dólares por sus servicios y voy a hacer la contabilidad de base devengada aquí en medio de estas columnas ese es el efectivo y este es el devengado ustedes proveyeron el servicio y obtuviera 200 dólares por sus servicios 200 dólares en el dinero recibido y los gastos que tuvieron relacionado con este servicio en el primer mes fue de 100 dólares lo vamos a escribir aquí 100 dólares en gastos por lo que nuestra ganancia es de 100 dólares para el primer mes el análisis de efectivo y el de base devengada son iguales y de nuevo tenemos 100 dólares en efectivo ahora analicemos el segundo mes se atendió un evento donde el costo fue de 200 dólares y usted y su cliente acordaron que se pagaría 400 dólares el siguiente mes ahora se pone interesante ya que ustedes realizaron el servicio ese mes y este servicio vale 400 dólares desde el punto de vista de la contabilidad sobre base devengada ustedes dirían que ustedes recibieron 400 dólares aunque el cliente aún no les ha pagado esto ustedes aún no han recibido el efectivo por parte del cliente y la forma en la que ustedes contabilizan esto es que en su hoja de balance ponen que a ustedes se les debe 400 dólares cuentas por cobrar esto es lo que otras personas les deben a ustedes ustedes van a recibir esto de otras personas es un bien las otras personas tienen la obligación de pagarles a ustedes así que tienen una cuenta por cobrar de 400 dólares cuando les hacen el pago esta cantidad pasará de cuentas por cobrar a efectivo y ponemos que el costo fue de 200 dólares aquí lo escribimos el costo fue de 200 dólares y aquí tenemos el pago del servicio como los gastos de ese mes y ahora la ganancia nos queda de 200 dólares qué es una mejor reflexión de lo que se hizo en ese mes ahora la realidad es que ese mes ustedes tuvieron que gastar de su bolsillo 200 dólares y aún no reciben su pago por lo que en efectivo lo que tienen igual que en la otra columna menos 100 dólares de efectivo ahora vayamos al tercer mes aquí ustedes reciben 400 dólares del cliente del mes anterior en el modo basado en efectivo ustedes agregan eso a lo que ya tienen anteriormente pero aquí ya lo teníamos en nuestras cuentas por cobrar pero ahora que se tiene en efectivo esos 400 dólares desaparece de las cuentas por cobrar y se va hacia el efectivo tenemos 400 dólares que pagó el cliente del mes pasado y también si tiene un avance de 200 dólares de un cliente al que hay que servir el siguiente mes no se dio ningún servicio en el mes 3 y debido a esto se tiene cero en el dinero recibido y también se tiene cero en los gastos la forma en la que tomamos en cuenta esos 400 dólares que recibimos es que bueno las cuentas por cobrar quedan en ceros esto va hacia el efectivo por lo que nuestros menos 100 dólares al agregarles los 400 dólares que recibimos vamos a tener positivo 300 dólares y la forma en la que tomamos en cuenta estos 200 dólares de adelantado es ponerlos como ingresos diferidos tenemos el efectivo aquí pasamos de menos 100 agregamos 400 nos quedan 300 tenemos otros 200 en efectivo de adelanto o lo que en efectivo tendremos 500 dólares pero realmente no hemos tenido ninguna recaudación esos 200 dólares es su pago en efectivo por adelantado ingresos diferidos ya que es un pago que estamos refiriendo a otro período esto nos lo vamos a ganar en un futuro nosotros estamos obligados a dar ese servicio y en el cuarto mes realizamos el servicio así que en el mes cuarto lo ponemos como recaudación los 200 dólares y vemos que nuestro costo fue de 100 dólares durante ese mes nuestros gastos de 100 dólares por lo que en el mes cuarto nos ganamos 100 dólares recuerda que aquí tenemos que quitar 100 dólares de nuestro efectivo por lo que aquí nos queda 400 dólares de efectivo ya sea que lo hagan con base en el efectivo o con respecto a la contabilidad sobre base devengada vamos a tener exactamente la misma cantidad de efectivo pero lo que es más interesante aún es como las ganancias se relacionan en cada periodo y hablaremos con más detalle al respecto en el siguiente vídeo